TERRITORIO CULTURA

 

 

AI WEI WEI

Bajo sospecha

ALLEN GINSBERG

El grito resistente de Ginsberg

ANNIE ERNAUX

Contar la vida

LEER MÁS

 

 

La música que avanzó el siglo XXI

La música que avanzó el siglo XXI

Se cumplen 25 años del lanzamiento del álbum Ok Computer, de Radiohead o dicho de otra manera: hace 25 años que Radiohead abrió la puerta del futuro. Le pusieron el nombre de Thomas Edward Yorke, durante un tiempo lo llamaron “salamandra” y acabaría siendo...

El grito resistente de Ginsberg

El grito resistente de Ginsberg

Un mes de junio de hace 96 años, nacía el poeta Allen Ginsberg, líder de la Generación Beat, adorado y repudiado con idéntico entusiasmo. Dentro del nuevo orden imperialista americano surgido tras la Segunda Guerra Mundial, comenzaba a aullar una nueva cultura. Aquel...

Bajo sospecha

Bajo sospecha

El artista y disidente chino Ai WeiWei, traza en sus memorias la historia de su familia y de su país, inextricablemente unida, en un relato lleno de belleza y dolor, que se despliega con delicadeza, respeto y admiración por el pasado y la memoria.   La turba...

Contar la vida

Contar la vida

Pocos meses antes de que la pandemia de coronavirus apareciera, la escritora francesa Annie Ernaux, recibía el Premio Formentor de las Letras a su larga trayectoria literaria. Sus libros son intervenciones quirúrgicas en las a que ella y el resto de nosotras/os se nos...

Roth y sus versiones

Roth y sus versiones

  Este recién pasado mes de mayo se publicó en España la biografía del escritor estadounidense, Philip Roth, escrita por Blake Bailey. Exhaustiva, documentada, intensa. Roth, siempre preocupado por su imagen, le dijo: “No quiero que rehabilite usted mi persona....

LAS COSAS COMO SON

LAS COSAS COMO SON

Enmanuel Carrère escribe en “Yoga”, su último libro, una historia que, en principio, no iba a ser como acabó siendo. El resultado es un viaje exterior e interior que conecta puntos alejados entre sí y cuya lectura también se convierte en otra cosa. Para unos, algo...

EL JUEGO INFINITO DE DAVID HOCKNEY

EL JUEGO INFINITO DE DAVID HOCKNEY

En 1960 la Tate Modern de Londres expone, por primera vez, la obra de Pablo Picasso. Se rompe, de esta forma, el tradicional rechazo del establishment británico hacia el pintor malagueño y se abre la posibilidad de una suerte de deuda futura de sus grandes artistas...

LA ESCRITURA NEGRA

LA ESCRITURA NEGRA

Violette Leduc es el lado oscuro de la radiante generación escritora de principios del siglo XX en Francia. Caída en el olvido, su figura comienza a ser reivindicada hoy. “Una familia que se daba mucha importancia y que no me contestaba cuando le daba los buenos días...

LA PULSIÓN QUE HABITA EN EL CABARET

LA PULSIÓN QUE HABITA EN EL CABARET

Es el humo el que define el ambiente en una metáfora perfecta. Los claroscuros recortan las siluetas de un público entusiasmado. Se diría que, tal y como se muestra, entregado absolutamente al espectáculo, es el auditorio ideal. Al mismo tiempo, parece que la...

BORGEN: EL EQUILIBRIO

BORGEN: EL EQUILIBRIO

Nadie es indiferente a la vida y sus vicisitudes. Por mucho que pueda parecer en ocasiones, nadie lo es. El asunto está en los diferentes tipos de personas en las que nos convertimos para hacer frente a la problemática del existir y sus circunstancias. Devenimos en...

NO FICCIÓN

 

 

De la mano de la librería Lectocosmos, en el año 2022 iniciamos el Club de Lectura de No Ficción.

 NO COSAS

NO COSAS

Byung-Chul Han

El territorio digital vacía de significado al mundo actual; lo despersonaliza, lo uniformiza y lo difumina hasta hacerlo desaparecer.

EL IMPERIO DEL DOLOR

EL IMPERIO DEL DOLOR

Patrick Radden Keefe

“La frontera entre lo legal y lo ilegal es tenue”. Radden Keefe.

LOS IRRELEVANTES

LOS IRRELEVANTES

Guillermo Abril

¿Los irrelevantes son necesarios?

EL NUEVO BARNUM

EL NUEVO BARNUM

Alessandro Baricco

El mundo contemporáneo y la cultura como
un motor que mueve y es movido.

TODO LO QUE CRECE

TODO LO QUE CRECE

Clara Obligado

Cómo vivir sin extinguirnos. Cómo tener una naturaleza dentro.

POSVERDAD

POSVERDAD

Lee McIntyre

2016: Palabra del año.

2022: ?