Roth y sus versiones

Roth y sus versiones

  Este recién pasado mes de mayo se publicó en España la biografía del escritor estadounidense, Philip Roth, escrita por Blake Bailey. Exhaustiva, documentada, intensa. Roth, siempre preocupado por su imagen, le dijo: “No quiero que rehabilite usted mi persona....
LAS COSAS COMO SON

LAS COSAS COMO SON

Enmanuel Carrère escribe en “Yoga”, su último libro, una historia que, en principio, no iba a ser como acabó siendo. El resultado es un viaje exterior e interior que conecta puntos alejados entre sí y cuya lectura también se convierte en otra cosa. Para unos, algo...
EL JUEGO INFINITO DE DAVID HOCKNEY

EL JUEGO INFINITO DE DAVID HOCKNEY

En 1960 la Tate Modern de Londres expone, por primera vez, la obra de Pablo Picasso. Se rompe, de esta forma, el tradicional rechazo del establishment británico hacia el pintor malagueño y se abre la posibilidad de una suerte de deuda futura de sus grandes artistas...
LA ESCRITURA NEGRA

LA ESCRITURA NEGRA

Violette Leduc es el lado oscuro de la radiante generación escritora de principios del siglo XX en Francia. Caída en el olvido, su figura comienza a ser reivindicada hoy. “Una familia que se daba mucha importancia y que no me contestaba cuando le daba los buenos días...
LA PULSIÓN QUE HABITA EN EL CABARET

LA PULSIÓN QUE HABITA EN EL CABARET

Es el humo el que define el ambiente en una metáfora perfecta. Los claroscuros recortan las siluetas de un público entusiasmado. Se diría que, tal y como se muestra, entregado absolutamente al espectáculo, es el auditorio ideal. Al mismo tiempo, parece que la...
BORGEN: EL EQUILIBRIO

BORGEN: EL EQUILIBRIO

Nadie es indiferente a la vida y sus vicisitudes. Por mucho que pueda parecer en ocasiones, nadie lo es. El asunto está en los diferentes tipos de personas en las que nos convertimos para hacer frente a la problemática del existir y sus circunstancias. Devenimos en...
MIS “OH, PERO QUÉ ES ESTO”

MIS “OH, PERO QUÉ ES ESTO”

Recuerdo, y ocurrió hace mucho, haber visto la película de Woody Allen, Septiembre, y haber dicho: “oh, pero qué es esto”. Y sobre todo, haber sentido el temblor de encontrarme con algo inasible y revisitable, con algo – aunque parezca extraño y hasta un poco...
ÉRASE UNA VEZ UN LOBITO BUENO

ÉRASE UNA VEZ UN LOBITO BUENO

Si algo se degrada, si algo se corrompe, si algo se envicia, si algo se envilece. Si algo se convierte en otra cosa, si se pone al servicio de otra cosa, si donde había integridad hay ahora cosas depravadas. Que se expanden, que se expanden. Lo que supura en nuestra...
LA MEMORIA ES UN VASTO SUELO CONGELADO

LA MEMORIA ES UN VASTO SUELO CONGELADO

La reciente publicación del libro “Vestidas para un baile en la nieve”, de Monika Zgustova, ha puesto en el punto de mira la situación de las mujeres condenadas al gulag, el sistema de campos de trabajo de la Unión Soviética, a menudo oculta, silenciada, perdida. Sus...